Este es un blog diseñado para estudiantes de grado octavo del colegio Cristiano Semilla de vida, con el fín de ser usado como una estrategia virtual para la asignatura de tecnología e informática.
Páginas
jueves, 6 de octubre de 2011
Reporte de puntos nivel textual y actividades de nivelacion.
Aquellos estudiantes Que obtuvieron 23 o menos puntos deben presentar actividades de nivelación, que consistirá en el reenvio de las actividades virtuales y/o talleres que se dejaron de presentar en este nivel, y que pueden consultar en los siguentes listados. En clase firmaremos el reporte y notificacion para aquellos que deben preesentar estas actividades. Fecha limite de envio de actividades virtuales octubre 14 antes de las 2 p.m. enviar los ejercicios al correo del profesor con el asunto adecuado
martes, 27 de septiembre de 2011
Taller en clase: Uso seguro de Internet.
Realiza la lectura del articulo disponible en http://www.jesus-maria.net/asis/castellano/riesgos_internet.htm y a partir de este desarrolla una presentación en power point donde muestres:
Diapositiva 1 . Titulo del taller y nombres de los integrantes del grupo.
Diapositiva 2. Diagrama causa y efecto con el tema RIESGOS DE INTERNET.
Diapositiva 3 - 13 Mostrar en cada diapositiva el "Decálogo de los derechos de la infancia en internet". http://www.informaticaxp.org/index.php?topic=17059.0 Mencionar por diapositiva cada derecho y a partir de este desarrolla imagenes utilizando Paint, que lo complementen. (Usar y editar imagenes bajadas de internet).
Publicar la presentación utilizando la herramienta slide share. Revisa la siguiente información que explica como hacer este proceso :
http://www.slideshare.net/elcol95/tutorial-de-slideharenet?src=related_normal&rel=733260
Este taller lo desarrollaremos en 2 sesiones. Al terminar las primeras 2 horas de clase, deben dejar guardado su archivo para ser terminarlo y enviarlo al correo del profesor la proxima semana de clase.
Diapositiva 1 . Titulo del taller y nombres de los integrantes del grupo.
Diapositiva 2. Diagrama causa y efecto con el tema RIESGOS DE INTERNET.
Diapositiva 3 - 13 Mostrar en cada diapositiva el "Decálogo de los derechos de la infancia en internet". http://www.informaticaxp.org/index.php?topic=17059.0 Mencionar por diapositiva cada derecho y a partir de este desarrolla imagenes utilizando Paint, que lo complementen. (Usar y editar imagenes bajadas de internet).
Publicar la presentación utilizando la herramienta slide share. Revisa la siguiente información que explica como hacer este proceso :
http://www.slideshare.net/elcol95/tutorial-de-slideharenet?src=related_normal&rel=733260
Este taller lo desarrollaremos en 2 sesiones. Al terminar las primeras 2 horas de clase, deben dejar guardado su archivo para ser terminarlo y enviarlo al correo del profesor la proxima semana de clase.
martes, 6 de septiembre de 2011
Actividad virtual.
De acuerdo al taller realizado en clase, elabora un diagrama de eventos y concecuencias que muestre la sintesis del articulo publicado por EL TIEMPO, disponible en http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10301866.html
Desarrollar el diagrama utilizando power point, y enviar el archivo al correo del profe, con el asunto adecuado y teniendo en cuenta la fecha limite de entrega: 801 lunes 12 de sept antes de las 2p.m y 802 miercoles 14 de sept antes de las 2 p.m.
Desarrollar el diagrama utilizando power point, y enviar el archivo al correo del profe, con el asunto adecuado y teniendo en cuenta la fecha limite de entrega: 801 lunes 12 de sept antes de las 2p.m y 802 miercoles 14 de sept antes de las 2 p.m.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Taller en clase: Estilos de diagramas causa y efecto
El estilo "Cause and effect: Events and consequences" es otra forma de representar información, describiendo los eventos ocurridos, analizando que ocurrió y las consecuencias que se originan de estos. Observa el siguiente ejemplo:
En compañia de tu grupo de trabajo desarrolla una presentación en power point, elaborando este tipo de diagrama aplicandolo a 2 de los siguientes pasajes bíblicos. Utiliza citas bíblicas que sustenten cual fue el evento, por que ocurrio y las consecuencias:
En compañia de tu grupo de trabajo desarrolla una presentación en power point, elaborando este tipo de diagrama aplicandolo a 2 de los siguientes pasajes bíblicos. Utiliza citas bíblicas que sustenten cual fue el evento, por que ocurrio y las consecuencias:
- Génesis 19: 14 - 25.
- 1 Samuel 17: 40- 50.
- Mateo 8: 5 - 13.
- Hechos 4:35 a 5: 11.
lunes, 29 de agosto de 2011
Taller en clase: Desarrollo de diagrama causa efecto
Para este taller:
1. Realiza la lectura del siguiente articulo:
2. Por medio del programa power point, desarrolla el diagrama causa - efecto correspondiente al material leido, utilizando el estilo Cause and effect Herringbone 8 causes and efect. (Observa el ejemplo) Al finalizar envia el archivo al correo del profesor con el asunto adecuado y los nombres de los integrantes del grupo.
1. Realiza la lectura del siguiente articulo:
2. Por medio del programa power point, desarrolla el diagrama causa - efecto correspondiente al material leido, utilizando el estilo Cause and effect Herringbone 8 causes and efect. (Observa el ejemplo) Al finalizar envia el archivo al correo del profesor con el asunto adecuado y los nombres de los integrantes del grupo.
lunes, 22 de agosto de 2011
Taller en clase + Actividad virtual - Introducción a diagramas causa - efecto.
causa - efecto.

LECTURAS A DESARROLLAR:
- Que es un diagrama causa efecto y cuales son los pasos para su elaboracion:
http://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.php
- Diferentes estilos para construir diagramas de causa efecto.
http://www.educationoasis.com/curriculum/GO/cause_effect.htm - Ejemplo de un diagrama causa - efecto.
http://ingindstg.com/website/index.php?option=com_content&task=view&id=47&Itemid=55
Test (Envia como archivo adjunto)
Desarrolla una presentacion en power point con las siguientes instrucciones:
Diapositiva 1: Titulo: Taller de introducción "diagramas causa - efecto". Subtitulo: nombres integrantes del grupo y grado.
Diapositiva 2. Imagen de un mapa conceptual desarrollado en Cmap: Elabora un mapa conceptual con el tema "diagrama causa - efecto", en el que muestres: Que es, que ventajas trae su uso, cuales son los pasos para su elaboración y los diferentes tipos de diagramas causa - efectos que hay. (Desarrolla primero el mapa conceptual en tu cuaderno).
ACTIVIDAD VIRTUAL (individual)
A partir del ejemplo observado (perdida de control del coche), plantea como quedaría este mismo diagrama utilizando el estilo "cause and effect star chart ". Utiliza el programa Word para el desarrollo del diagrama. enviar el archivo adjunto con el asunto adecuado. Fecha limite de envio: 801 lunes 29 agosto hasta las 2 pm. - 802 miercoles 31 de agosto hasta las 2 p.m
viernes, 19 de agosto de 2011
Logros 3er periodo y recuperaciones
RECUPERACIONES 2o PERIODO:
Elaborar un video institucional utilizando movie maker donde se muestre imagenes, audio y texto de los cualquiera de los siguientes himnos:
- Himno de Colombia.
- Himno de Bogota.
- Himno del Colegio.
Los videos deben llevar imagenes pertinentes, la letra debe tener buena ortografía y ajustarse al audio del himno y al final deben agregar como creditos quien lo elaboró. Al finalizar deben publicar el video en Youtube y enviar el link al correo del profesor, con el asunto RECUPERACION SEGUNDO PERIODO . fecha limite de entrega viernes 9 de septiembre hasta las 6 p.m. los archivos de audio los encuentran en la carpeta de red en estudiantes / tecnologia e informatica 2011. deben copiarlos y guardarlos en na memoria o enviarlos por correo. NO LOS CORTEN DE ESTA UBICACION YA QUE SERAN UTILIZADOS POR VARIAS PERSONAS.
lunes, 15 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
Taller de aplicación - Desarrollo de videos.
Elaboren un video con una duración entre 1 y 2 minutos, que conmemore los 20 años de aniversario del colegio. Para este ejercicio deben hacer uso de movie maker para la edición y desarrollo del video. Debe contener imágenes, audio y texto (que puede ser un poema, palabras de agradecimiento, recuerdos que tengan como estudiantes del colegio, etc...)
Deben configurar al finalizar los créditos de la siguiente forma: "Proyecto desarrollado para la asignatura de tecnologia e informática", Nombres de los integrantes del grupo, grado, colegio. Publicarlo en youtube y enviar el link al correo del profesor al finalizar la clase.
Deben configurar al finalizar los créditos de la siguiente forma: "Proyecto desarrollado para la asignatura de tecnologia e informática", Nombres de los integrantes del grupo, grado, colegio. Publicarlo en youtube y enviar el link al correo del profesor al finalizar la clase.
Si requieren imágenes del colegio, para la elaboración del video, pueden visitar los portafolios de trabajo de grado 10 disponibles en http://www.sedevitecno10.blogspot.com/
miércoles, 3 de agosto de 2011
Animaciones en Stop Motion
Utilizando los programas paint para el desarrollo y edición de las imágenes y movie maker para la edicion del video, elabora una animación que contenga entre 8 y 10 imagenes estáticas con el tema "amanecer".
1a hora: Desarrollo de las imagenes en paint.
2a hora: Edición de la animación en movie maker. Al finalizar enviar el video al correo del profesor.
lunes, 25 de julio de 2011
Uso de movie maker para desarrollo de Animaciones
Utilizando los programas paint para el desarrollo y edición de las imágenes y movie maker para la edicion del video, elabora una animación que contenga entre 40 y 50 imagenes estáticas.
1a Sesion: Desarrollo de las imagenes en paint. Al finalizar la clase deben enviar al correo del profesor la primera y ultima imagen trabajada. guardar las imagenes en la carpeta del grupo.
2a Sesion: Edición de la animación en movie maker. Al finalizar publicar el video en youtube y enviar el link al correo del profesor.
A continuación encontrarás unos links de ejemplos de animaciones desarrolladas usando paint y algunas ideas de guiones para desarrollar:
A continuación encontrarás unos links de ejemplos de animaciones desarrolladas usando paint y algunas ideas de guiones para desarrollar:
http://www.youtube.com/watch?v=RmDtvgqF6as&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=7UPLwmp_rIA&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=7UPLwmp_rIA&NR=1
Ejemplos de guiones:
- Salida y puesta del sol en el campo
- Juego de tetris
- Juego de culebrita
- Florecimiento de girasol
- Persona caminando en la calle.
martes, 19 de julio de 2011
Taller en clase. Introducción a la Animación.
Revisa los siguientes enlaces, y desarrolla una presentación en power point, segun las indicaciones dadas. Al finalizar, enviar el archivo desde uno de los correos de los integrantes del grupo al correo del profesor con el asunto adecuado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_motion
http://disayn.blogspot.com/2007/12/definicin-tcnicas-y-estilos-de-animacin.html
Indicaciones para la presentación:
Diapositiva 1. Titulo: Taller de animación, subtitulo: nombres de los integrantes del grupo y grado.
Diapositiva 2. Insertar la imagen de un mapa conceptual desarrollado desde el programa CMAP, que muestre que es la animación, los tipos de animación que existen y en que consiste cada uno. Elaborar el mapa en el cuaderno antes de diseñarlo en CMAP.
Link de videos:
http://www.youtube.com/watch?v=i0SeZySPKmo
http://www.youtube.com/watch?v=6_O4aOl6O1Y (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
http://www.youtube.com/watch?v=n48S-KJBf6A (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
http://www.youtube.com/watch?v=SnxEWXzsKgE&feature=player_embedded (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
Diapositiva 4. Plantea un ejemplo de como podrías integrar la temática que estamos trabajando de edición y publicación de videos con el tema de la animación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_motion
http://disayn.blogspot.com/2007/12/definicin-tcnicas-y-estilos-de-animacin.html
Indicaciones para la presentación:
Diapositiva 1. Titulo: Taller de animación, subtitulo: nombres de los integrantes del grupo y grado.
Diapositiva 2. Insertar la imagen de un mapa conceptual desarrollado desde el programa CMAP, que muestre que es la animación, los tipos de animación que existen y en que consiste cada uno. Elaborar el mapa en el cuaderno antes de diseñarlo en CMAP.
Diapositiva 3. A partir de los siguientes 6 vinculos de videos, elabora una cuadro comparativo (ver diseño)en el que muestres:
- Titulo de la animación.
- Objetos utilizados.
- Tipo de animación.
- Guion de la animación (en que consiste, que historia cuenta...)
http://www.youtube.com/watch?v=i0SeZySPKmo
http://www.youtube.com/watch?v=6_O4aOl6O1Y (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
http://www.youtube.com/watch?v=n48S-KJBf6A (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
http://www.youtube.com/watch?v=SnxEWXzsKgE&feature=player_embedded (Animación elaborada por estudiantes de grado once)
Diapositiva 4. Plantea un ejemplo de como podrías integrar la temática que estamos trabajando de edición y publicación de videos con el tema de la animación.
martes, 12 de julio de 2011
Cronograma 2o semestre
TALLER EN CLASE.
Selecciona 5 de los videos editados y publicados por compañeros de grado 8 y desarrolla en el cuaderno la co-evaluación de estos, utilizando el siguiente formato.
Link de videos:
- http://www.youtube.com/watch?v=_n4NdTf6IW4
- http://www.youtube.com/watch?v=akKjFh-mtfU
- http://www.youtube.com/watch?v=mtNPCA15uqU
- http://www.youtube.com/watch?v=mLqBIXvIQGc
- http://www.youtube.com/watch?v=_Aw8SR3GDWU
- http://www.youtube.com/watch?v=FIejSid7L6I
- http://www.youtube.com/watch?v=_YncDjqL5Ng
jueves, 9 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Actividad virtual: Publicacion de videos
De acuerdo a la actividad virtual planteada la clase anterior, junto con el grupo de trabajo crear UNA cuenta en youtube y publicar el video trabajado en clase. Tener en cuenta:
- El nombre de la cuenta debe contener los nombres de los integrantes del grupo y al igual que la contraseña asignada debe ser conocida por ambos.
- El titulo del video solicitado en youtube será el nombre de la canción - Luis Alberto Rios (ejemplo celebramos - Luis Alberto Rios).
- En las etiquetas del video escribir: Colegio semilla de vida, Sedevi, video grado 801, cancion XXX (donde XXX es la cancion asignada).
- Al finalizar enviar la dirección asignada por youtube del video al correo del profesor. Tener en cuenta escribir el asunto adecuado y la fecha de entrega de esta actividad: 801 jueves 9 de junio 2 pm y 802 martes 14 de junio 2 pm.
martes, 31 de mayo de 2011
Actividad virtual: creacion de cuentas en youtube
Observa el video y desarrolla:
Elabora un mapa conceptual utilizando el programa cmap tools, que explique el proceso a seguir para crear una cuenta en youtube. Guardar el archivo como una imagen y enviarlo al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 según corresponda. Tener en cuenta la fecha limite de envio
Elabora un mapa conceptual utilizando el programa cmap tools, que explique el proceso a seguir para crear una cuenta en youtube. Guardar el archivo como una imagen y enviarlo al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 según corresponda. Tener en cuenta la fecha limite de envio
miércoles, 25 de mayo de 2011
Taller en clase: Video Clip musical.
Observa el siguiente video:
De acuerdo al video visto, en compañia de tu grupo, deberán crear un video clip para una canción, desarrollado desde Movie Maker. Deben utilizar imágenes que podrán bajar de internet, y las que se encuentran en la carpeta, configurar la letra de la canción utilizando titulos para que aparezca en el video, y el archivo de audio e imágenes deberán copiarlo en su carpeta en la cual tambien estan disponibles las pistas de las canciones en la ubicación proyecto 8 video profe lucho. la asignación es la siguiente:
Para tener en cuenta:- Tendrán 4 clases para su elaboración. En cada clase se revisarán adelantos del trabajo. El video terminado debe ser enviado al finalizar la clase del día jueves 2 de junio. Puntos a evaluar 20 (10 trabajo en clase y 10 video final).
- Ademas de estar en la carpeta del grupo en red, el proyecto deberá estar guardado en una memoria usb, junto con los archivos de audio e imagenes.
De acuerdo al video visto, en compañia de tu grupo, deberán crear un video clip para una canción, desarrollado desde Movie Maker. Deben utilizar imágenes que podrán bajar de internet, y las que se encuentran en la carpeta, configurar la letra de la canción utilizando titulos para que aparezca en el video, y el archivo de audio e imágenes deberán copiarlo en su carpeta en la cual tambien estan disponibles las pistas de las canciones en la ubicación proyecto 8 video profe lucho. la asignación es la siguiente:
Para tener en cuenta:- Tendrán 4 clases para su elaboración. En cada clase se revisarán adelantos del trabajo. El video terminado debe ser enviado al finalizar la clase del día jueves 2 de junio. Puntos a evaluar 20 (10 trabajo en clase y 10 video final).
- Ademas de estar en la carpeta del grupo en red, el proyecto deberá estar guardado en una memoria usb, junto con los archivos de audio e imagenes.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Actividad virtual: titulos en movie maker
Observa el siguiente video y desarrolla:
Utiliza el programa Cmap para elaborar un diagrama que muestre el proceso paso a paso para insertar un titulo al video.
Guardarlo como imagen, y enviar el archivo al correo del profesor con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011. Fecha limite de envio jueves 11 de mayo 2 p.m
Utiliza el programa Cmap para elaborar un diagrama que muestre el proceso paso a paso para insertar un titulo al video.
Guardarlo como imagen, y enviar el archivo al correo del profesor con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011. Fecha limite de envio jueves 11 de mayo 2 p.m
lunes, 9 de mayo de 2011
Taller en clase: Edicion de videos en movie maker.
Observa el siguiente video:
Utilizando el programa movie maker crea un video que muestre un conteo regresivo a partir de 10.
Para esto deberán:
1. Insertar en movie maker el archivo de sonido que se encuentra disponible en la carpeta de red del grado ( inicio - equipo - estudiantes - tecnologia e informatica 2011 - grado 80? - grupo # ?? ), con el nombre Jewell Studios Countdown
2. Guardar el proyecto con el nombre conteo regresivo en la carpeta del grupo
3. Elaborar las imágenes con los números desde el programa paint. Deben guardar un archivo para cada número del conteo y después insertar los 10 archivos.
4. Insertar en la linea de tiempo de movie maker el archivo de sonido y las imágenes.
5. Configurar las transiciones, de tal forma que coincidan el audio con las imágenes.
6. Guardar el video con el nombre conteo regresivo en la carpeta del grupo.
7. Enviar el archivo de video al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto adecuado y especificando en el cuerpo del mensaje los nombre de los integrantes del grupo.
Utilizando el programa movie maker crea un video que muestre un conteo regresivo a partir de 10.
Para esto deberán:
1. Insertar en movie maker el archivo de sonido que se encuentra disponible en la carpeta de red del grado ( inicio - equipo - estudiantes - tecnologia e informatica 2011 - grado 80? - grupo # ?? ), con el nombre Jewell Studios Countdown
2. Guardar el proyecto con el nombre conteo regresivo en la carpeta del grupo
3. Elaborar las imágenes con los números desde el programa paint. Deben guardar un archivo para cada número del conteo y después insertar los 10 archivos.
4. Insertar en la linea de tiempo de movie maker el archivo de sonido y las imágenes.
5. Configurar las transiciones, de tal forma que coincidan el audio con las imágenes.
6. Guardar el video con el nombre conteo regresivo en la carpeta del grupo.
7. Enviar el archivo de video al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto adecuado y especificando en el cuerpo del mensaje los nombre de los integrantes del grupo.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Recuperaciones 1er Periodo
Visitar el siguiente vinculo para observar la recuperacion asignada para el primer periodo academico:
Reporta la lectura de la nivelación dejando un comentario a esta entrada.
martes, 3 de mayo de 2011
Actividad Virtual No 1 periodo 2. Movie maker.
Observa el siguiente video y responde el test planteado al final de esta entrada.
TEST:
1. Movie maker es un programa:
a. De distribucion gratuita.
b. cuya licencia hay que pagar para usarlo.
2. Que tipo de archivos me permite insertar este programa?
3. Cual es la funcion de la linea de tiempo en movie maker?
4. Cual es la utilidad de una transición?
Enviar las respuestas del test desde el cuerpo del mensaje, al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segun corresponda. Fecha limite de envio: Jueves 5 de mayo - 2 p.m
jueves, 28 de abril de 2011
Taller en clase. Introduccion a multimedia.
Junto con tu grupo de trabajo contesta:
1. Que es y para que sirve movie maker? (desarrollarlo en el cuaderno.)
2. Elabore un mapa conceptual explicando que es multimedia. (utilice el programa cmap, y guardar el mapa conceptual como una imagen)
3. Plantea 3 propuestas de temas para desarrollar un video sobre este. La temática debe ser realacionada con la vida escolar. (desarrollar en el cuaderno.)
Enviar el archivo al correo profewaldorojas@gmail.com en el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segun corresponda.

2. Elabore un mapa conceptual explicando que es multimedia. (utilice el programa cmap, y guardar el mapa conceptual como una imagen)
3. Plantea 3 propuestas de temas para desarrollar un video sobre este. La temática debe ser realacionada con la vida escolar. (desarrollar en el cuaderno.)
Enviar el archivo al correo profewaldorojas@gmail.com en el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segun corresponda.
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Reporte de puntos 1er Periodo
Taller en clase
Desarrolle en el cuaderno el siguiente cuadro y reporte alli los puntos obtenidos en este periodo, a partir de la tabla de notas publicada.
martes, 5 de abril de 2011
arbol genealogico - Actividad virtual
Utilizando el programa Cmap elabore un arbol genealógico de su familia.
Al terminar el mapa conceptual vaya a archivo, luego busque la opcion exportar cmap como seleccione la opción imagen y guarde el archivo. Finalmente envie el archivo al correo del profesor, con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segùn corresponda.
En caso de no poder realizar la instalacion del programa desarrollarlo en word (...la evaluación se verá afectada). Tener en cuenta las fechas de entrega de las actividades virtuales.
vinculos para descargar el programa:
http://cmaptools.softonic.com/descargar
http://cmaptools.uptodown.com/
http://www.utilidades-utiles.com/descargar-ihmc-cmaptools.html
lunes, 4 de abril de 2011
taller en clase.
Utilizando el programa Cmaptool desarrolla un mapa conceptual con el tema Correo electrónico. Este mapa deberá desarrollar la siguiente temática:
- Que es
- Como funciona
Estructura de las direcciones de correo
- Proveedores de servicio de correo electronico
- Como obtener una cuenta de correo
- Elementos que integran un mensaje
- Cuidados en el uso de correo electrónico (que peligros pueden haber)
Al terminar el mapa conceptual vaya a archivo, luego busque la opcion exportar cmap como y seleccione la opcion imagen. Guarde el archivo. Enviar desde uno de los correos de los integrantes del grupo el archivo al correo del profesor con el asunto 801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segùn corresponda y reportando en el mensaje los nombres de los integrantes del grupo.
Bendiciones.
jueves, 31 de marzo de 2011
Mapa conceptual sobre el computador: Actividad virtual.
Utilizando la herramienta Cmap tools desarrolla un mapa conceptual a partir del siguiente texto:
Enviar como archivo adjunto el mapa conceptual al correo del profesor. Al momento de guardar el mapa conceptual, deberan hacer clic en archivo, luego buscan la opcion exportar cmap como... y seleccionar la opcion imagen. Guardan la imagen y esa es la que adjuntarán al correo. Si por alguna razon no es posible instalar el programa, desarrollar el mapa conceptual desde word (Aunque esto les bajará puntos, pues necesario que tengan instalado este programa...)
Recuerden enviar el asunto adecuado:
801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 según corresponda.
Bendiciones.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Actividad virtual: Mapas conceptuales.
Para observar la publicacion de la entrada de la actividad virtual programada este jueves 31 de marzo, da clic en 2011 que se encuentra en la seccion de la izquierda en el archivo del blog.
Observa el siguiente video y desarrolla el test que se encuentra al final de esta entrada
TEST. (Enviar un correo electronico con el respectivo asunto a profewaldorojas@gmail.com)
1. Menciona 5 utilidades que como estudiante te ofrezca el trabajo con mapas conceptuales.
2. Instala en tu equipo la utilidad Cmaptools disponible en:
http://cmaptools.softonic.com/descargar
Observa el siguiente video y desarrolla el test que se encuentra al final de esta entrada
TEST. (Enviar un correo electronico con el respectivo asunto a profewaldorojas@gmail.com)
1. Menciona 5 utilidades que como estudiante te ofrezca el trabajo con mapas conceptuales.
2. Instala en tu equipo la utilidad Cmaptools disponible en:
http://cmaptools.softonic.com/descargar
jueves, 3 de marzo de 2011
Reporte nivel textual
A continuación encontrarán los desempeños del nivel textual. Aquellos estudiantes en franja azul deberán presentar actividades de nivelación del nivel textual. (descrita al final de esta entrada.)
![]() |
En general es un buen grupo, trabajan de manera responsable. pilas con las entregas de las actividades virtuales. Bendiciones. |
ACTIVIDAD DE NIVELACION:
martes, 1 de marzo de 2011
Actividad virtual y reporte de nivel textual.
Actividad virtual. Gráficas en Excel. (10 puntos)
http://office.microsoft.com/es-mx/excel-help/graficos-i-como-crear-un-grafico-en-excel-2007-RZ010175754.aspx
Al terminar el curso envie al correo del profesor los archivos trabajados en la práctica de este.
Al finalizar esta instrucción estarás en capacidad de desarrollar gráficas estadísticas de calidad, que servirán para la elaboración del informe resultado de la encuesta. Después de terminar la elaboración de las tablas de datos de las preguntas de la encuesta, estaremos desarrollando las graficas de estas, así que deben realizar un estudio concienzudo de este material. La fecha limite de entrega de los archivos para esta actividad virtual será el día jueves 3 de marzo.
Actividad virtual. Gráficas en excel.
http://office.microsoft.com/es-mx/excel-help/graficos-i-como-crear-un-grafico-en-excel-2007-RZ010175754.aspx
Al terminar el curso envie al correo del profesor los archivos trabajados en la práctica del curso.
Al finalizar esta instrucción estarás en capacidad de desarrollar gráficas estadísticas de calidad, que servirán para la elaboración del informe resultado de la encuesta. Después de terminar la elaboración de las tablas de datos de las preguntas de la encuesta, estaremos desarrollando las graficas de estas, así que deben realizar un estudio concienzudo de este material. La fecha limite de entrega de los archivos para esta actividad virtual será el día Jueves 3 de marzo.
Espero sean juiciosos en
martes, 22 de febrero de 2011
Actividad Virtual.
1. Configurar la cuenta de correo de Gmail, agregando una fotografía al perfil de la cuenta. Esto con fines de identificación de usuario.
2. Por medio de un correo electronico explicar en 2 parrafos la relación que hay entre exodo 31: 1-5 y nuestra asignatura, teniendo en cuenta que es nuestro fundamento bìblico. Recordar usar en el asunto
801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segùn corresponda.
2. Por medio de un correo electronico explicar en 2 parrafos la relación que hay entre exodo 31: 1-5 y nuestra asignatura, teniendo en cuenta que es nuestro fundamento bìblico. Recordar usar en el asunto
801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 segùn corresponda.
domingo, 13 de febrero de 2011
Creación de E-mail
apellido.nombre@gmail.com (si ya existe la cuenta después del nombre agregar algunos caracteres numéricos.
Enviar un mail a profewaldorojas@gmail.com desde esta cuenta creada, reportando la lectura y aceptación del reglamento de aulas realizado en clase. En el asunto del mensaje escribir
801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 según corresponda.
801 sedevi 2011 ó 802 sedevi 2011 según corresponda.
Indicadores de Logros 1er periodo 2011
Muchach@s:
A continuación encontrarán los indicadores de logros formulados para este primer periodo. favor registrarlos en sus cuadernos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)